noticias

Antes de que PVC pueda convertirse en productos, debe combinarse con una gama de aditivos especiales. Estos aditivos pueden influir o determinar una serie de propiedades de los productos, a saber; Sus propiedades mecánicas, solidez meteorológica, su color y claridad y, de hecho, si se debe usar en una aplicación flexible. Este proceso se llama compuesto. La compatibilidad de PVC con muchos tipos diferentes de aditivos es uno de los materiales muchas fortalezas y es lo que lo convierte en un polímero tan versátil. PVC se puede plastificar para que sea flexible para su uso en pisos y productos médicos. El PVC rígido, también conocido como PVC-U (la U representa "no plastificada") se usa ampliamente en aplicaciones de construcción como marcos de ventanas.

640C21091

Los aditivos funcionales utilizados en todos los materiales de PVC incluyen estabilizadores de calor, lubricantes y, en el caso de PVC flexible, plastificantes. Los aditivos opcionales, incluyen una variedad de sustancias de ayudas de procesamiento, modificadores de impacto, modificadores térmicos, estabilizadores UV, retardantes de llama, rellenos minerales, pigmentos, biocidas y agentes de soplado para aplicaciones específicas. El contenido real del polímero de PVC en algunas aplicaciones de pisos puede ser tan bajo como el 25% en masa, el resto explicado por los aditivos. Su compatibilidad con los aditivos permite la posible adición de retardantes de llama, aunque el PVC es intrínsecamente retardante de fuego debido a la presencia de cloro en la matriz de polímeros.

Aditivos funcionales

Estabilizadores de calor

Los estabilizadores de calor son necesarios en todas las formulaciones de PVC para evitar la descomposición del PVC por calor y cizallamiento durante el procesamiento. También pueden mejorar la resistencia del PVC a la luz del día y al envejecimiento de la meteorización y el calor. Además, los estabilizadores de calor tienen una influencia importante en las propiedades físicas del PVC y el costo de la formulación. La elección del estabilizador de calor depende de una serie de factores, incluidos los requisitos técnicos del producto PVC, los requisitos de aprobación regulatoria y el costo.

Estabilizador de zinc de calcio para el perfil de la ventana

LubricantesEstos se utilizan para reducir la fricción durante el procesamiento. Los lubricantes externos pueden reducir la fricción entre el PVC y el equipo de procesamiento, mientras que los lubricantes internos funcionan en los gránulos de PVC.

PlastificantesUn plastificante es una sustancia que cuando se agrega a un material, generalmente un plástico, lo hace flexible, resistente y más fácil de manejar. Los primeros ejemplos de plastificantes incluyen agua para suavizar la arcilla y los aceites para plastificar el tono para impermeabilizar los barcos antiguos. La selección de plastificantes depende de las propiedades finales requeridas por el producto final, y de hecho si el producto es para una aplicación de piso o una aplicación médica. Hay más de 300 tipos diferentes de plastificantes de los cuales alrededor de 50-100 están en uso comercial. Los plastificantes más utilizados son los ftalatos que se pueden dividir en dos grupos distintos con aplicaciones y clasificaciones muy diferentes; Ftalatos bajos: los ftalatos de bajo peso molecular (LMW) contienen ocho o menos átomos de carbono en su columna vertebral química. Estos incluyen, DEHP, DBP, DIBP y BBP. El uso de estos ftalatos en Europa se limita a ciertas aplicaciones especializadas. Ftalatos altos: los ftalatos de alto peso molecular (HMW) son aquellos con 7 - 13 átomos de carbono en su columna vertebral química. Estos incluyen: DINP, DIDP, DPHP, DIUP y DTDP. Los ftalatos de HMW se usan de forma segura en muchos días, incluidos cables y pisos. Se utilizan plastificantes especializados, como adipados, citratos, benzoatos y trimelilados, donde se requieren propiedades físicas especiales, como la capacidad de soportar temperaturas muy bajas o donde es importante una mayor flexibilidad. Muchos de los productos de PVC que usamos todos los días, pero tienden a dar por sentado contienen plastificantes de ftalato. Incluyen todo, desde dispositivos médicos que salvan vidas, como tubos médicos y bolsas de sangre, hasta calzado, cables eléctricos, embalaje, papelería y juguetes. Además, los ftalatos se utilizan en otras aplicaciones que no son PVC, como pinturas, productos de caucho, adhesivos y algunos cosméticos.

Aditivos opcionales

Estos aditivos opcionales no son estrictamente necesarios para la integridad del plástico, pero se utilizan para extraer otras propiedades. Los aditivos opcionales incluyen ayudas de procesamiento, modificadores de impacto, rellenos, gomas de nitrilo, pigmentos y colorantes y retardantes de llama.

15EBB58F


Tiempo de publicación: enero-20-2025